‘Aprendiendo a Vivir’, nuestro espacio radiofónico en Ática FM
Desde octubre de 2017 contamos con un espacio radiofónico en el que hablamos de la labor de la asociación, de como trabaja y como lo hace, de las terapias individuales y grupales, de las acciones sociales o nuevos talleres de formación… pero, sobre todo, «Aprendiendo a vivir» es un espacio en el que hablamos y reflexionamos sobre la muerte y el duelo desde un enfoque diferente, de los sentimientos que nos provoca y de poder quitarnos prejuicios sobre ellos.
Gracias a Atica FM por ofrecernos estos minutos en los que dar luz y voz a un tema que sigue siendo todavía tabú, de poder conversar de diferentes temas relacionados con la muerte y los procesos de duelo. Es un programa dinámico y abierto a cualquier persona voluntaria de la entidad, a quienes invitamos a que nos acompañen en este espacio con sus testimonios; y por supuesto a cualquier oyente que quiera charlar con nosotras.
Ya sabéis, el tercer jueves de cada mes, de 13:05 a 14:00 h. y en el dial 106.4… ¡os esperamos al otro lado de las ondas!
Y por si os perdéis alguna de las emisiones, aquí podéis encontrar todos los programas.
Una persona que acaba de vivir un duelo (de un ser querido, un amigo o un familiar), está atravesando una situación de dolor profundo. Este dolor se expresa a través de emociones y pensamientos irracionales. Tristeza, rabia, asombro, miedo, inseguridad, aislamiento, culpabilidad, impotencia… Todo ello puede llevar a depresión y estrés, dos estados mentales que se trasladan en síntomas corporales. El yoga es una disciplina milenaria que trabaja sobre la dimensión física y mental del individuo al mismo tiempo: autoconciencia, escucha y respecto de sí mismo.
La yogaterapia, en caso de duelo como en otras situaciones de estrés, empieza por movilizar y reactivar las energías del cuerpo para luego acceder a las capas más profundas de la mente, conllevando una mejora en el control de sus propias emociones y en el estado de salud en general.
Taller dirigido a niños y niñas de entre tres y diez años que están viviendo un proceso de duelo por la pérdida de un ser querido. El objetivo es ayudar y apoyar a los más pequeños a normalizar, comprender y vivir la pérdida de una manera sana y adaptativa.
También hay un espacio dirigido a los Padres y Madres con el fin de ofrecer orientaciones y herramientas útiles durante el proceso de adaptación a la pérdida.
Pequeños Pasos es un taller grupal que dura como un curso escolar, de septiembre a junio. Las sesiones son quincenales y tienen una duración de hora y media.
Una persona que acaba de vivir un duelo (de un ser querido, un amigo o un familiar), está atravesando una situación de dolor profundo. Este dolor se expresa a través de emociones y pensamientos irracionales. Tristeza, rabia, asombro, miedo, inseguridad, aislamiento, culpabilidad, impotencia… Todo ello puede llevar a depresión y estrés, dos estados mentales que se trasladan en síntomas corporales. El yoga es una disciplina milenaria que trabaja sobre la dimensión física y mental del individuo al mismo tiempo: autoconciencia, escucha y respecto de sí mismo.
La yogaterapia, en caso de duelo como en otras situaciones de estrés, empieza por movilizar y reactivar las energías del cuerpo para luego acceder a las capas más profundas de la mente, conllevando una mejora en el control de sus propias emociones y en el estado de salud en general.
La supervisión profesional es necesaria para llevar a cabo un buen trabajo. Es un método de revisión que, desde otra perspectiva, permite obtener una fotografía de nuestra forma de intervención, así como poner luz a los bloqueos y a las alternativas que se pueden ofrecer para mejorar nuestro acompañamiento y /o intervención con la persona doliente, pareja o familia en duelo.
4:00 pm: Formación para profesionales que trabajan con menores
4:00 pm: Formación para profesionales que trabajan con menores
13 noviembre, 2019 –
Formación para dotar a los profesionales de herramientas eficaces que faciliten la labor de prevención, evaluación, acompañamiento, orientación e intervención en el duelo o pérdida con menores y jóvenes en los diferentes contextos donde prestan sus servicios.
Una persona que acaba de vivir un duelo (de un ser querido, un amigo o un familiar), está atravesando una situación de dolor profundo. Este dolor se expresa a través de emociones y pensamientos irracionales. Tristeza, rabia, asombro, miedo, inseguridad, aislamiento, culpabilidad, impotencia… Todo ello puede llevar a depresión y estrés, dos estados mentales que se trasladan en síntomas corporales. El yoga es una disciplina milenaria que trabaja sobre la dimensión física y mental del individuo al mismo tiempo: autoconciencia, escucha y respecto de sí mismo.
La yogaterapia, en caso de duelo como en otras situaciones de estrés, empieza por movilizar y reactivar las energías del cuerpo para luego acceder a las capas más profundas de la mente, conllevando una mejora en el control de sus propias emociones y en el estado de salud en general.
4:00 pm: Formación para profesionales que trabajan con menores
4:00 pm: Formación para profesionales que trabajan con menores
20 noviembre, 2019 –
Formación para dotar a los profesionales de herramientas eficaces que faciliten la labor de prevención, evaluación, acompañamiento, orientación e intervención en el duelo o pérdida con menores y jóvenes en los diferentes contextos donde prestan sus servicios.
4:00 pm: Mirando las pérdidas y el duelo en adultos
4:00 pm: Mirando las pérdidas y el duelo en adultos
20 noviembre, 2019 –
Mirando las pérdidas y el duelo en adultos es una formación pensada para las personas interesadas en aprender a acompañar el proceso de duelo por pérdida de un ser querido.
Taller dirigido a niños y niñas de entre tres y diez años que están viviendo un proceso de duelo por la pérdida de un ser querido. El objetivo es ayudar y apoyar a los más pequeños a normalizar, comprender y vivir la pérdida de una manera sana y adaptativa.
También hay un espacio dirigido a los Padres y Madres con el fin de ofrecer orientaciones y herramientas útiles durante el proceso de adaptación a la pérdida.
Pequeños Pasos es un taller grupal que dura como un curso escolar, de septiembre a junio. Las sesiones son quincenales y tienen una duración de hora y media.
Una persona que acaba de vivir un duelo (de un ser querido, un amigo o un familiar), está atravesando una situación de dolor profundo. Este dolor se expresa a través de emociones y pensamientos irracionales. Tristeza, rabia, asombro, miedo, inseguridad, aislamiento, culpabilidad, impotencia… Todo ello puede llevar a depresión y estrés, dos estados mentales que se trasladan en síntomas corporales. El yoga es una disciplina milenaria que trabaja sobre la dimensión física y mental del individuo al mismo tiempo: autoconciencia, escucha y respecto de sí mismo.
La yogaterapia, en caso de duelo como en otras situaciones de estrés, empieza por movilizar y reactivar las energías del cuerpo para luego acceder a las capas más profundas de la mente, conllevando una mejora en el control de sus propias emociones y en el estado de salud en general.
Mirando las pérdidas y el duelo en adultos es una formación pensada para las personas interesadas en aprender a acompañar el proceso de duelo por pérdida de un ser querido.
Mirando las pérdidas y el duelo en adultos es una formación pensada para las personas interesadas en aprender a acompañar el proceso de duelo por pérdida de un ser querido.
4:00 pm: Formación para profesionales que trabajan con menores
4:00 pm: Formación para profesionales que trabajan con menores
27 noviembre, 2019 –
Formación para dotar a los profesionales de herramientas eficaces que faciliten la labor de prevención, evaluación, acompañamiento, orientación e intervención en el duelo o pérdida con menores y jóvenes en los diferentes contextos donde prestan sus servicios.
4:00 pm: Mirando las pérdidas y el duelo en adultos
4:00 pm: Mirando las pérdidas y el duelo en adultos
27 noviembre, 2019 –
Mirando las pérdidas y el duelo en adultos es una formación pensada para las personas interesadas en aprender a acompañar el proceso de duelo por pérdida de un ser querido.
Una persona que acaba de vivir un duelo (de un ser querido, un amigo o un familiar), está atravesando una situación de dolor profundo. Este dolor se expresa a través de emociones y pensamientos irracionales. Tristeza, rabia, asombro, miedo, inseguridad, aislamiento, culpabilidad, impotencia… Todo ello puede llevar a depresión y estrés, dos estados mentales que se trasladan en síntomas corporales. El yoga es una disciplina milenaria que trabaja sobre la dimensión física y mental del individuo al mismo tiempo: autoconciencia, escucha y respecto de sí mismo.
La yogaterapia, en caso de duelo como en otras situaciones de estrés, empieza por movilizar y reactivar las energías del cuerpo para luego acceder a las capas más profundas de la mente, conllevando una mejora en el control de sus propias emociones y en el estado de salud en general.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies