Semana de Oct 30th
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
30 octubre, 2023
|
31 octubre, 2023
|
1 noviembre, 2023
|
2 noviembre, 2023
|
3 noviembre, 2023
|
4 noviembre, 2023(1 event)
9:00 am: X Jornada sobre el Duelo: 'Duelo y vejez. El valor de la experiencia'9:00 am: X Jornada sobre el Duelo: 'Duelo y vejez. El valor de la experiencia' – ![]() El 4 de noviembre, sábado, organizamos la X Jornada sobre el Duelo, que este año hemos titulado Duelo y vejez. El valor de la experiencia. Será una jornada en horario de mañana y gratuita. El duelo nos ha acompañado a lo largo de la historia y es algo inseparable del ser humano. El cambio social y cultural que se ha ido produciendo en los últimos años ha hecho cambiar la forma de vivirlo y, sobre todo, de afrontarlo. La desvinculación del grupo social y familiar y la transformación progresiva en una sociedad más individual y aséptica nos ha llevado a no tener contacto con la muerte salvo cuando nos afecta de manera directa. Es en estos momentos cuando, a través de las generaciones, se puede ver este cambio de manera más clara, al tiempo que se observa cómo se han creado necesidades distintas en el acompañamiento del duelo. La vejez es una etapa caracterizada por la acumulación de pérdidas tanto en su propia persona como en su entorno. Desde pequeñas despedidas hasta aquellas que implican una ruptura con uno mismo: el deterioro físico a la hora de desenvolverse en la rutina, el deterioro de las facultades mentales, la muerte de la pareja o de un hijo, de amistades … Al igual que en cualquier momento vital, desde los ámbitos profesionales así como de los sociales y familiares, en la vejez es importante conocer las manifestaciones normales del duelo y ser cautos en su interpretación y valoración para no caer en el error de considerar patológicas manifestaciones completamente naturales y adaptativas de este proceso. De la misma forma, hay que prestar atención a posibles indicios de que el duelo pueda no estar siguiendo un curso adecuado para poder intervenir y evitar consecuencias mayores. Las inscripciones están abiertas a través de este enlace https://forms.gle/1LnY4woDoJnnLUBL7 Programa 9.00 Apertura de la Jornada Patricia Segura. Directora Gerente Hospital San Juan de Dios Rakel Mateo. Directora de la Asociación Goizargi Mª Carmen Maeztu. Consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo 9.30 Contextualización de la Jornada Juan Pedro Arbizu. Director EAPS del Hospital San Juan de Dios de Pamplona 10.00 ‘El valor del Duelo en la vejez y la Experiencia en la Atención Sanitaria’ Marcos Lama. Médico de Familia. Máster en Cuidados Paliativos 11.00 ‘Distintas miradas a la vejez y duelo’ Modera Mikel Oier Berástegui. Terapeuta de la Asociación Goizargi – Idoia Lorea. Psicóloga de AFAN – Sandra Pereda. Trabajadora Social en el Centro de Salud de Elizondo – Yolanda Liberal. Psicóloga en Casa de Misericordia 11.45 Descanso-Café 12.15 ‘El valor del Duelo en la vejez y la Experiencia en la Sociedad’ Camino Oslé. Diplomada en Trabajo Social, Licenciada y Doctora en Pedagogía, Máster en Gerontología Social 13.00 Mesa de testimonios Modera María San Martín. Psicóloga EAPS del Hospital San Juan de Dios de Pamplona 14.00 Cierre de la Jornada A lo largo de la Jornada contaremos con la intervención de Montse Zabalza, actriz y bailarina |
5 noviembre, 2023
|