«El duelo y la sociedad» centra la VI Jornada de Duelo Aprendiendo a vivir

¿Es importante hablar de la muerte en los diferentes medios de comunicación? ¿Dónde está el límite a la hora de informar sobre estos temas? ¿Cómo se maneja la sociedad con este tipo de dolor? ¿Es el tema de la muerte y el duelo algo que cuesta trabajar en las aulas? ¿Consideramos que el duelo es un proceso individual de la persona en el que la sociedad no puede aportar? ¿Cuánto puede influir el acompañamiento en el primer impacto de la noticia, en el posterior proceso de duelo? ¿Cómo se manejan las asociaciones con el acompañamiento en duelo de diferentes familias? ¿Qué mitos sociales envuelven a la muerte y el duelo?

Estas y otras muchas preguntas son las que responderán los ponentes en la VI Jornada de Duelo que celebramos este año bajo el título “Aprendiendo a vivir: El duelo y la sociedad”. Año tras año las jornadas de duelo han buscado un encuentro social donde poder hablar sobre un tema tabú: la muerte y su vivencia. En esta edición queremos centrarnos en conocer cómo se vive y se maneja la muerte y el duelo en distintos ámbitos de la sociedad. Será el próximo 26 de octubre en Civican, de 9 de la mañana a las 19.30 horas, y las inscripciones ya están abiertas.

El objetivo fundamental no cambia: buscamos sensibilizar a la sociedad respecto a lo que a una persona pueda servirle durante el proceso del duelo y normalizar diferentes manejos de la situación que está viviendo. De esta manera, intentamos ajustar y recolocar las creencias sociales que existen respecto a qué hacer y qué no hacer a la hora de manejarse con la muerte y el duelo.

Por eso, en 2019 y tras la andadura y la experiencia de varios años acompañando a personas que sufren, creemos necesario celebrar la VI Jornada sobre el Duelo bajo el título “El duelo y la sociedad”. Queremos contribuir a que todas las personas podamos mirarnos y reconocer nuestras dificultades y también nuestras fortalezas a la hora de vivir el duelo, el cual lo entendemos como una reacción normal y natural ante la pérdida de alguien cercano.

¿PARA QUÉ?

Objetivos generales:

• Sensibilizar y dar a conocer a la población navarra los procesos de duelo y sus reacciones naturales, con el fin de “dar espacio” al dolor.

• Divulgar el conocimiento teórico y práctico más relevante sobre el proceso de duelo, las emociones que una persona siente y su manejo, y romper con mitos relacionados con la gestión de las pérdidas por muerte. Todo ello mediante experiencias profesionales y personales, proporcionando así herramientas eficaces que faciliten el trabajo de las personas dolientes y orienten a los acompañantes hacia un mejor “saber estar”.

Objetivos específicos:

• Exponer la realidad del acompañamiento en el proceso de duelo.

• Dotar a las personas participantes de las herramientas necesarias para poder acompañar al doliente desde una perspectiva personal y profesional.

• Aportar perspectiva y reflexión sobre el duelo y el acompañamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

• A cualquier persona que tenga un interés especial en estas temáticas (sociedad en general).

• Profesionales del mundo de la educación. Maestros/as, pedagogos/as, orientadores/as, educadores…

• Profesionales de la salud. Médicos/as,  enfermeros/as, auxiliares…

• Profesionales del tercer sector que trabajen en acompañamiento.

 

NÚMERO DE PERSONAS: el aforo máximo es de 120 personas. El plazo de inscripción acabará una vez completado el número de participantes.

COSTE: 30€ inscripción a la jornada.
42€ inscripción + comida.

INSCRIPCIÓN

Para realizar la inscripción a la VI Jornada sobre Duelo ‘Aprendiendo a vivir’ debes rellenar esta ficha de inscripción.

Para cualquier consulta o duda, puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico a hsjdpamplona@ohsjd.es o a través de los teléfonos 660 03 41 01 (Asociación Goizargi) y 948 23 18 00 (Hospital San Juan de Dios).

Para que la inscripción se haga efectiva, debes ingresar el importe correspondiente en la cuenta:
La Caixa, ES68 2100 5312 2902 0020 6015, poniendo en el concepto «JORNADA DUELO + Nombre y Apellidos». El pago de la inscripción debe realizarse únicamente por transferencia bancaria.

 

PROGRAMA

9:00 – 9:30
Recogida de material

9:30 – 10:00
Apertura de la jornada: Dra. Santos Induráin. Consejera de Salud del Gobierno de Navarra.
Dra. Patricia Segura. Directora gerente Hospital San Juan de Dios Pamplona-Tudela.
Eliana Albéniz. Representante de Asociación Goizargi

10:00 – 10:30
¿ Cómo vive la sociedad el duelo? Javier Izu. Jefe Informativos RNE en Navarra.

10:30 – 12:00
Cómo mirar mi duelo desde… Mesa redonda.
– Ámbito sanitario: Dr.Kiko Betelu. Médico de emergencias. Responsable de Urgencias de Navarra.
– Entidades sociales: Laura Calvo. Psicóloga Goizargi.
– Ámbito educativo: Idoia Sara. Maestra, psicopedagoga, asesora docente.

Modera: Juan Pedro Arbizu, Director EAPS San Juan De Dios Pamplona.

12:00 – 12:30  DESCANSO

12:30 – 14:00
Desnudando mi voz. Vídeo de Testimonios. Mesa redonda.
– Dra. Miriam Martínez–Bayarri. Médica de Urgencias (CHN)
– Daniel Azkona. Sector funerario de Tanatorio San Alberto.
– Rakel Mateo. Psicopedagoga. Directora Goizargi.
– Oskia Azcárate. Terapeuta familiar y de grupos de la asociación SEI (Servicio especializado en el acompañamiento de procesos de Duelo Migratorio y Reagrupación Familiar)

Modera: Nati Labairu. Psicóloga Goizargi.

14:00 – 16:00 COMIDA

16:00 – 17:30
Talleres 1 (máximo 30 participantes por taller)
Comunicación y duelo
Salud y duelo
Entidades sociales y duelo
Educación y duelo

17:30 – 19:00
Talleres 2 (máximo 30 participantes por taller)
Comunicación y duelo
Salud y duelo
Entidades sociales y duelo
Educación y duelo

19:00 – 19:30 CIERRE JORNADA: Sandra Azkona, musicoterapeuta.

«Recordarte es la mejor forma de sentirte…», Aprendiendo a vivir

Cuando llega septiembre leemos reflexiones de comienzo, de cambio, de vuelta al orden y a la rutina. Volvemos a ver como en las tiendas y en los estancos vuelven los coleccionables, la vuelta al cole… tantas cosas que parecen denotar que algo termina y algo comienza de nuevo.

Agosto, septiembre, octubre o marzo… estando en duelo cada mes es complicado. Recuerdo una conversación con una paciente, la pasada semana, en la que hablábamos de los cambios de estación en duelo: duele el invierno, duele la primavera, ha dolido el verano y probablemente dolerá el otoño.

Porque el duelo duele y porque dolerse también es elaborar.

Llega septiembre, en breve cambio de estación. En Goizargi hemos estado acompañándoos en verano y lo seguiremos haciendo en otoño. Sí es verdad que este mes nos trae algunas cosas nuevas, y también retomamos actividades habituales.

Os esperamos en el lugar de siempre, las de siempre.

¡¡¡Gracias por la confianza!!!

Arena Entrena Pádel acoge el VI Torneo Benéfico de Pádel Asociación Goizargi ‘Aprendiendo a Vivir’

Un año más, desde Goizargi y el Arena Entrena Padel organizamos el VI Torneo Benéfico de Pádel Asociación Goizargi ‘Aprendiendo a Vivir’, que se celebrará el próximo 28 de septiembre en las instalaciones de este club. La inscripción cuesta 15 euros y todo el dinero que se recaude se destinará íntegramente a la asociación.

El formato diseñado para el campeonato contempla cuatro categorías: dos masculinas (nivel medio y avanzado) y otras dos femeninas (nivel medio y avanzado). Si alguna pareja mixta desea inscribirse, podrá hacerlo jugando dentro de los cuadros masculinos. El límite de participantes será de 64 parejas, 16 por categoría.

Los interesados podéis inscribiros previamente en la web de Arena Entrena Pádel (www.entrenapadel.com), a través del formulario disponible en la página principal; y el abono de los 15 euros de la inscripción se realizará el mismo día del torneo, antes de disputar el primer partido, en el control de jugadores habilitado.

Al finalizar el torneo, habrá trofeos y premios para los campeones y subcampeones de cada categoría, además de un sorteo final con numerosos regalos donados por los patrocinadores del evento: Club Hípico Cristina Ullate (Tafalla), Conservas Pedro Luis (Lodosa), Varices y Microespuma (Pamplona), La Mandarra de la Ramos (Pamplona), Autoescuela Foncillas (Mutilva), Floristería Núñez (Pamplona), Restaurante Kabo (Pamplona), Deportes Zariquiegui (Pamplona), Carnicería Irure (Pamplona), Domaines Lupier (San Martín de Unx), El Mesón de la Tortilla (Pamplona), OnFitness Sport&Spa (Cordovilla) y YounextBike (Pamplona). Igualmente agradecemos la colaboración de Diario de Navarra y Ática FM.

El Torneo Benéfico de Pádel ‘Aprendiendo a Vivir’ nació en 2014 con la intención de divulgar la labor que realiza la Asociación Goizargi en favor de las personas que se enfrentan a procesos de duelo por la pérdida de seres queridos y de promocionar el deporte como una vía que ayuda en gran medida a que las personas en duelo alcancen la normalización de su vida.

Información práctica

Lugar y hora: Arena Entrena Pádel (Beriáin). 16.00 horas.

Fecha: 28 de septiembre de 2019.

Límite de inscripciones: 64 parejas, 16 por categoría.

Categorías: 2 masculinas (nivel medio y avanzado) y 2 femeninas (medio y avanzado). Si alguna pareja mixta se inscribe, podrá hacerlo dentro de los cuadros masculinos. Cada pareja jugará un mínimo de dos encuentros.

Inscripciones: cada participante abonará 15 euros el mismo día del campeonato en el Control de jugadores habilitado al efecto antes de disputar el primer partido, aunque deberán inscribirse previamente en la web de Arena Entrena Pádel (www.entrenapadel.com), a través del formulario disponible en la página principal desde el 2 de septiembre.

El torneo comenzará a las 16.00 horas. El horario definitivo se hará dependiendo de los cuadros que salgan de la inscripción. Los jugadores inscritos seréis informados con tiempo suficiente. Las parejas eliminadas en primera ronda pasaréis a los cuadros de consolación y las vencedoras, al cuadro principal. De esta manera, todos los participantes tenéis asegurados disputar un mínimo de dos encuentros.

Para aclarar cualquier duda, pueden ponerse en contacto con Arena Entrena Pádel enviando un correo a info@entrenapadel.com o llamando al 948310798 / 699091256. Se ruega, si alguna de las parejas inscritas vais a causar baja, aviséis con antelación para sustituirla por otra y no descuadrar los emparejamientos.

¡¡¡ATENCIÓN!!!

Estos con los campeones y subcampeones, y las campeonas y subcampeonas del torneo:

  PREMIOS
Subcampeonas FEM-B MAIALEN ARSUAGA – MARIA PILAR GUINDANO
Campeonas FEM-B LAURA SOLCHAGA – IZASKUN ALEGRIA
Subcampeones MASC-B JAVIER NAVARRO – RUBEN OLLETA
Campeones MASC-B MIKEL MOROTE – IVAN LIZANA
Subcampeones MASC-A MARCOS MATARREDONA – MIKEL LACUNZA
Campeones MASC-A DANIEL AULADELL – MARKEL GARCIA
Subcampeonas FEM-A LEONOR ZABALETA – VIRGINIA MANZANEDO
Campeonas FEM-A CRISTINA GARCIA – AINHOA HERCE